Cuando vemos un objeto, una persona o una marca, asumimos tantas cosas acerca de cómo es sin pensarlo. ¿Cómo fue hecha? ¿Qué estilo tiene? ¿Cuánto debe costar?
Pero ¿Cómo podemos analizar una marca fácilmente?
Acá es donde los conceptos de Dieter Mankau nos pueden ayudar

Un diseño aditivo implica una forma final donde las partes son añadidas al producto y se pueden reconocer a simple vista.
Como una PC de escritorio
Algunos diseños son como las notebooks. Se percibe la transición de las formas y componentes más conectados entre sí. Su forma se siente más integrativa.
En otros diseños los elementos se acomodan a una forma, idea o concepto central. Como un celular donde todo el diseño está centrado en la pantalla.
Entonces ¿Cuál es el nivel más alto? El diseño integral. Acá es donde el ejemplo de Apple se vuelve una clase magistral.
A principios del siglo XXI su idea central fue la simplicidad como máxima sofisticación. Esa idea no es un adorno, es el núcleo que lo define todo.
Los productos, el branding, la experiencia de usuario. Todo está pensado desde una idea poderosa. Que se manifiesta en todos lados. Y ese es el verdadero valor que percibimos.
La próxima vez que trabajes tu marca no trates de agregar más cosas. No empecés por las partes… Mejor preguntate: ¿Cuál es mi idea central? Y luego buscá como cada producto, cada post, cada detalle refleja esa idea.
Ahí es donde nace una marca inolvidable.