Este concepto es muy importante si querés desarrollar tu marca personal es ese espacio invisible entre quienes somos realmente y la versión editada que mostramos al mundo para ser aceptados.
Pasar desapercibido, esconderte, cambiar tu forma de hablar, de vestir para no resaltar te aleja de tu personalidad real. Vivimos tratando de ser “correctos”, de mostrarnos como “gente normal” para gustar, agradar o encajar.
Sin pensarlo demasiado, bajo el disfraz de lo normal copiamos estilos, vestimentas, modas y al final, terminamos siendo el promedio de los demás, iguales a cualquier otra persona.

El problema es que cuando sostenemos esa máscara por demasiado tiempo nos desconectamos de nosotros mismos y terminamos aceptando una imagen nuestra que puede verse bien pero no se siente real.
La “brecha de autenticidad” es un desajuste que en el fondo no nos atrae y no nos diferencia.
Lamentablemente todos andamos con la máscara de lo normal siempre puesta… Dudamos de nosotros mismos y atraemos a la gente equivocada porque lo normal no conecta, no emociona y no genera nada.Tu autenticidad es lo único que realmente puede diferenciarte. El Branding es eso, la diferenciación intencional hacia tu mejor versión.
Así que desde hoy te invito a hacer algo simple pero poderoso. Pensá en las cosas que te hacen diferente y dejá de ser «normal».
Empezá a ser más vos porque la clave está en la autenticidad.
Animate a decirme algo de vos que te hace único.
A mi me gusta tocar la guitarra, cantar y los White Stripes.